Libros publicados/Published books



https://www.gandhi.com.mx/con-tu-corazon-y-otros-cuentos
2015 Nieve, Agua (Snow, Water), poesía/poetry, Mano Santa Editores https://issuu.com/luisfernandoortega/docs/adriana_d_web
2012 Odio (Hatred), novela/novel, El Errante Editor
https://es-la.facebook.com/pages/category/Printing-Service/El-Errante-Editor-274308775989397/
2012, El libro, la ciudad (The Book, The City), Essay, Taller Ditoria https://tallerditoria.blogspot.com/2018/11/este-es-mi-libro.html?m=1
2010 Una rosa (A Rose), poesía/poetry, Ediciones sin nombre


https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-685989695-estaciones-adriana-diaz-enciso-_JM


1997 Hacia la luz (Towards the Light), poesía/poetry, Ditoria
https://tallerditoria.blogspot.com/2019/03/
1992 Pronunciación del deseo (de cara al mar) (Pronunciation of Desire), poesía/ poetry, Universidad Autónoma Nacional de México, col. El ala del tigre.
1987 Sombra abierta (Open shadow), poesía/poetry, Departamento de Bellas Artes del Gobierno de Jalisco.
Translations / Traducciones

2023, La tía de Seaton (Seaton’s Aunt), by Walter de la Mare, introducción y traducción/translation and foreword, Col. Relato Licenciado Vidriera, UNAM, Mexico


2015 Sombra del árbol de la noche, Anthology of British short stories (editor and translator), Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Elefanta y Dirección General de Publicaciones, Mexico http://www.elefantaeditorial.com/photos/viewing-the-nature
2015 Debajo la hierba. Arriba la bóveda del cielo, Anthology of British poetry (editor and translator), Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Elefanta y Dirección General de Publicaciones, Mexico http://www.elefantaeditorial.com/photos/debajo-la-hierba-arriba-la-boveda-del-cielo-ventanas-al-paisaje-britanico



Querida Adriana:
me acerqué a tu obra gracias a las letras de Santa Sabina, cada una de tus letras me parecieron fascinantes, hasta que escuché “Cielo” y desde entonces es el Himno que acompaña mi vida.
Así fui rastreándote hasta que un par de días antes de salir a vivir a Alemania por un año supe por el diario La Jornada que presentrías “La Sed”. Recorté el anuncio y lo puse entre las páginas de mi “Reiseführer”, así, cuando volví corrí a mi librería más cercana para comprar la que sabía sería una estupenda obra. Fue maravillosa.
Tras esta obra escrbé y encontré “Puente del Cielo”, se fue en un suspiro y también me hizo vibrar.
Gracias por tu entrega, por convertir en poemas y novelas nuestros sueños. Gracias por compartir.
Sinceramente:
Servando
Adriana:
Ha sido una de las mejores experiencias literarias que he tenido al leerte. Al igual que Servando te conocí gracias a la música de Santa Sabina. Después leí algunos de tus poemas que se pueden encontrar en la web y hace poco tuve el placer de leer Puente del Cielo. Una noche me bastó para entregarme a esa historia y muchos más días por delante tengo para releer esas partes que me hicieron vibrar.
Desde que lo leí he pensado mucho en ese hombre de cabello “color ala de cuervo” ¡qué cautivante descripción! Gracias por traducir los sentimeintos en palabras que se sienten.
Aurea.
Hola Adriana
Primero que nada espero que tengas unas excelentes lunas, al igual que Servando y Aurea yo te conocí desde Santa Sabina, pues me considero una gran seguidora desde que surgió Santa y ahora que han tenido sus años sabáticos siento una melancolía enorme y una manera de seguir sintiendo cerca a Santa es a través de sus canciones en especial con las canciones en las que has colaborado con lo mas bello, las palabras; solo con recordar la letra de una de mis favoritas “Despertar a los muertos”siento ese escalofrió que me fascina, en verdad mi mas grande reconocimiento a tu trabajo y no solo en cuento a composición sino a tus obras literarias las cuales me han hecho vibrar, tu poesía en lo personal me parece excelente y me hace recordar que con las palabras se puede llegar a pintar lo transparente del alma y convertir los sueños en imágenes. Otra cosa que he tenido el gusto de conocer es tu trabajo como traductora, pues apenas hace unos meses en la universidad callo en mis manos un texto de psicología social en el que participaste en la traducción y la cual es muy buena. Saludos desde México, mi residencia es en el Distrito Federal y desde aquí somos muchos los que admiramos tu obra. Muchas gracias por seguir luchando con las palabras y no olvidarte de tu país. Adita
¡Gracias a todos por sus mensajes! A veces no tengo mucho tiempo de responder personalmente, pero de verdad les agradezco que sean mis lectores, y la generosidad de sus comentarios, de todo corazón.
Abrazos,
Adriana
pues yo nada mas eh leido algunas de tus participaciones en revfistas de musica que se publicna por aca en la ciudada de mexico y te puedo decir que me encanta tu forma con la que te expresas y vas armando esas atmosferas tan melo¿ancolicas que vas narrando las hidtoris que van saliendo de esa mente tan hermosas y fantasiosa que la leerte me vuelvo loko y espero la proxima publicacion de la revista donde te encontre por primera ves para por unos solos momentos que dure la lectura de columna desaárecer de estea ciudad tan movida ye ir a ese lugar que narres en turno
GRASIAS POR EXISTIR Y ESCRIBIR TAN BIEN
ATTTE:
JUANJOSE GIL ALCANTAR
TU SEGURO SERVIDOR Y ADMIRADOR
BESOS Y ABRAZOS
Hola Adriana:
Espero antes que nada que tengas unas excelentes lunas, el motivo de mi mensaje del dia de hoy es por que necesito hacerte una pregunta, he tenido como lo habia dicho en un mensaje anterior la fortuna de leer tus obras desde que escribiste tu novela La Sed esto es desde el 2001 hasta cuentos de fantasmas y otras mentiras en el 2005, pero he tratado de conseguir material de años anteriores pero mi busqueda ha sido sin exito, habra manera de que pueda conseguirla pues realmente me interesa mucho adquirirla, espero tu me puedas decir como conseguirlas, vivo en el D. F. Bueno, pues por el momento es todo y espero obtener una respuesta positiva. Saludos. Adita
Hola Adriana
He tratado de conseguir obras tuyas previas a La sed sin mucha suerte. Hasta el momento solo he conseguido Pronunciación del deseo de la UNAM, pero me interesan particularmente Sombra abierta y Hacia la luz. Me he comunicado con las autoridades de Guadalajara pero dicen que no tienen pensado reeditar Sombra abierta.
¿Sería posible poner esos poemas completos en éstas páginas para darnos acceso a todos aquellos que estamos acabando nuestra paciencia (y suelas en la calle de Donceles) buscando ésos libros?
Hola Adriana te he admirado desde santa sabina, y he tratado de conseguir tu obra La sed sin exito; me podrias indicar dond pudiese conseguirla.
Gracias por todo lo que trasmites en tus letras.
Hola Adriana.
Seguramente me habrás visto en el site de Alejandro cuando eramos un puñadito, ahora son cientos los que han dejado sus condolencias. También conocí brevemente a Alejandro hace años aunque soy mucho más joven como para haber visto más de su trabajo actoral y empienzo a conocer más de su labor poética.
Gozo tus textos y anhelo tu revisión critica a mi trabajo.
He publicado dos poemarios “Ciego de Ver” y “Quemar los barcos” en los Inst. de Cultura de Qro y de SLP respectivamente.
Te mando un poema, un beso, gracias por acompañar en tu letra el estímulo de la palabra.
Huír de México
Contamos los ciclos del río
sombra devenida luz desaparecida
ojo de temblor
canto complejo de ciudades
desecho de aves carcomidas
vuelta completa de plumas
trayectoria de aviones descifrados
estelas de humo que se une
en el vuelo de este centro ensimismado
ciudad
triunfa a los motores y sus luces
ríos te unen a otras ciudades
escaparemos
Viéndonos pasar
troncos de palmas
Que se van al mar.
Hola Adriana, te escribo porque me gustaría saber donde puedo conseguir tu novela de la Sed, porque aquí en México no la he podido localizar y en verdad tengo unos deseos enormes de leerla.
Amiga! si mi amiga fiel, por si no lo sabias…
Una tarde cuando buscaba el silencio para calmar mi pensamiento. Te encontre! Como olvidarlo por primera vez en la sed. Ese libro lo he leido hasta saborear cada hoja…
Muchas gracias por abrir la puerta al lugar mas maravilloso de las letras, de las sombras que se tejen en fantasias con textura. Gracias por derramar color a mi Sed.
Qué tal Adriana?
Hace años me prestaron La Sed y me encantó… ¿dónde puedo conseguir el texto para releerlo?
Un saludo!
Adriana :
Al igual que varios amigos tuyos, leí hace algunos años “La Sed”….. libro que me encantó.
Lo presté y nunca volvió a mis manos, quisiera igualmente volver a leerlo y vivirlo,
¿cómo o dónde podría conseguirlo?….
Mis saludos y admiración por tus letras….
Adriana
Sabes si van a editar nuevamente “La sed”. parece que es la pregunta de siempre, pero siempre es mejor que nunca.
Hola
Ayuda ¿Porque es tan difícil conseguir tus libros?
Hola Miriam:
Gracias por el interés.
Es una pregunta ardua. Al terminar un libro uno creería que publicarlo es lograr que el libro encuentre sus lectores, pero no es tan sencillo y la búsqueda de lectores continúa.
Mis primeros libros de poesía se quedaron hasta donde sé (la mayor parte de la edición), en las bodegas de Bellas Artes y de la UNAM, que es donde esperan mudos miles y miles de libros gozados supongo que por las ratas. No se distribuyeron adecuadamente jamás.
Mi libro con Ditoria sí que circuló y es una editorial hermosa, un proyecto de publicaciones exitoso y que nace del verdadero amor a los libros. Son libros hechos a mano de ediciones limitadas, por eso Hacia la luz ya no se puede conseguir, pero la edición cumplió su propósito.
Publiqué La sed y Estaciones con Colibrí, una editorial independiente (y heroica) para la que no tengo más que gratitud. Su propia batalla como editores independientes era ardua también y finalmente la editorial tuvo que cerrar. Mis Cuentos de fantasmas y otras mentiras, una edición muy bonita, está en las bodegas de Aldus porque, como editorial independiente también, enfrenta serios problemas con el sistema de distribución comercial imperante, que poco interés tiene en la literatura.
Puente del cielo salió con Random House Mondadori. Cualquiera diría que con una editorial tan grande y exitosa el libro lograría seguir su camino, pero si de algún editor he recibido malos tratos, estos han sido de la editorial grande y exitosa. El libro no se distribuyó, se quedó en bodegas que al parecer se inundaron (o ese es el cuento), se dañó la edición que no les interesó reponer. De esto me enteré tras años literalmente de preguntar qué pasaba sin obtener respuesta.
Pero Una rosa, que salió con Ediciones sin nombre en 2010, creo que sí se consigue y esa es otra editorial independiente heroica y que sí logra mover los libros para que sean leídos. Desde Londres es difícil saber en qué librerías está pero tengo entendido que sí se consigue. Y acaba de salir Odio en LunArena. No sé cómo vaya a ser la cuestión de la distribución, pero entre más pregunte la gente por el libro en las librerías, más se verán estás presionadas a adquirirlo y exhibirlo en sus mesas. Odio es una novela. Ojalá la gente como tú pregunte mucho por ella y cambie un poco el destino de mis libros…
Gracias de nuevo.
Saludos,
Adriana
Querida Adriana
En este momento estoy leyendo tu novela “La Sed” y te comento que me tiene atrapado, está cubriendo en mucho mis expectativas. El libro lo compre por Amazon, page una fortuna $ 500.00 pesos, pero después de estarlo buscando por tantos años me siento realizado, coincido plenamente con lo que Alberto Chimal comenta en una entrevista que le hicieron para el periódico la jornada: “destaca a tres mexicanos seguidores de Stoker: los narradores Adriana Díaz Enciso, Vicente Quirarte (también poeta y ensayista) y José Luis Zárate. La primera es autora de la novela La sed, de las mejores que se han publicado en los pasados 20 años; Quirarte escribió el libro de ensayos Sintaxis del vampiro, en tanto, Zárate es autor de La ruta del hielo y la sal y En el principio fue la sangre, la primera es una novela que extiende un episodio pequeño de la novela de Stoker: el viaje en barco del vampiro hacia Inglaterra hasta escribir entero el diario de a bordo del capitán”.
Por otro lado quiero recomendarte que analices la posibilidad de que distribuir por formato digital tus obras, finalmente es una alternativa de distribución que hoy en día se está manejando y le da al autor plena autonomía sobre su trabajo, al final el beneficio es mayor que tener las obras en bodegas totalmente perdidas. Por lo que he leído en tu blog se que tienes algunas copias de “La Sed” podrías utilizar plataformas como Amazon para venderlas y distribuirlas, considerando que yo adquirí el libro por esta vía. A también te comento que existe un individuo que está vendiendo una versión digital de “la Sed”, supongo que no te está dando ningún tipo de regalías por esta actividad http://www.amazon.com/Diaz-Enciso-Adriana-Resena-libro/dp/B0009FWW0M/ref=sr_1_sc_3?ie=UTF8&qid=1362178247&sr=8-3-spell&keywords=adrana+d%C3%ADaz+enciso según la descripción es una reseña de tu obra pero sospecho que en realidad es una copia digital de esta.
Por último me gustaría saber la fecha exacta de tu cumpleaños, ya que pretendo hacer una pequeña reseña del libro en mi sitio de facebook http://www.facebook.com/AgustinCalmet y también incluir tu biografía en la sección de autores.
Solo me resta agradecerte por haber escrito tan maravillosa obra y espero poder adquirir tu ultimo trabajo lo antes posible.
Miguel Muñoz
Muchas gracias, Miguel, por tu generoso comentario sobre La sed.
Gracias por tus consejos también. Lo de la distribución digital lo he pensado pero es un medio que me confunde mucho. No he tenido tiempo o paciencia para ver cómo se hace eso pero lo seguiré considerando, no creas que no…
Lo de Amazon, ¿será una versión de toda la novela de verdad? Dice “reseña” y no se puede ver más. Voy a investigar, porque si de verdad es una versión del libro completo sería una canallada… Perfectamente posible, supongo, tendré que averiguar qué está pasando.
¡Mi cumpleaños acaba de ser el martes pasado!
Gracias de nuevo. Y ya que estamos en esto, mi novela Odio acaba de salir, si te vas a la página principal de este blog verás información, y se está vendiendo también en la feria del Palacio de Minería.
Saludos,
Adriana
Adriana
Ya puse la reseña de “La Sed” en mi sitio de Fasebook, espero que sea de tu agrado y gracias nuevamente por entregarnos parte de ti en tus obras.
Miguel Muñoz
¡Muchas gracias, Miguel!
Hola Adriana:
Soy estudiante de la Lic. en Letras Hispánicas, y quisiera saber más sobre tu novela !El amor! porque la información sobre ella es escasa y es un referente para ampliar mi contexto sobre literatura erótica en México y si me pudieras orientar te lo agradeceria de enorme manera.
De antemano gracias y saludos desde Guadalajara Jalisco.
Hola Adriana,
Espero te encuentres muy bien, antes que nada quisiera felicitarte ya que me gustó mucho tu libro y la manera de escribirlo, y ahora yo te escribo ya que espero me puedas ayudar con esta historia:
Mi hermana compró hace muchos años el libro de La Sed, ella se mudó y como siempre me llamó la atención ese libro, le pedí que me lo regalara, cuando lo leí, en seguida me prendí de la historia, pero hay un problema que nunca me comentó, el libro tiene unas hojas en blanco en la última parte, cuando Izhar se va, no me aguanté y lo terminé, pero si me quedé con las ganas de saber que hay escrito en esas hojas porque son como 6 intercaladas, no están de corrido :(, tal vez por eso me lo regaló jajaja :P, espero me puedas ayudar aunque sea diciéndome qué pasa en esas hojas o no sé, nunca supe porqué no reclamó, ni siquiera sé dónde lo compró.
Sin más espero no molestarte con esto, recibe un cordial saludo!
Pamela V.
Hola Pamela:
Gracias por tu comentario. ¡Qué lástima que les tocó ese libro defectuoso!
Dime entre qué páginas están las que te faltan para poder contarte qué pasa ahí.
Saludos y feliz año.
Adriana
Saludos cordiales ¿Dónde o cómo puedo adquirir Hacia la luz???? Es para un trabajo de tesis. Estoy en México D.F. Saludos cordiales.
Hola Mina. Perdona que me reporte hasta ahora, por algún motivo no me llegan a mi correo notificaciones de que tengo mensajes en mi blog. Me temo que ya no se puede conseguir Hacia la luz. Salió hace muchos años en una edición limitada. ¡Lo siento! Gracias por el interés.
Es una lástima, pero no tendrás alguna copia que pudieras escanear y enviármela?? y bueno, te la pagaría sin problema.
Además de ser una entusiasta de la poesía, tengo pensado presentar un proyecto de doctorado con el tema de la luz en la poesía mexicana, por eso mi interés en adquirir y leer tu poemario. Sólo un par de preguntas: ¿por qué el título Hacia la luz? ¿Conoces a otros poetas que manejen el tema de la luz? Eventualmente, me gustaría saber si en algún momento podría entrevistarte. Te mandé un correo pero no sé si esté correcto, es el que viene en este blog ¿tienes algún otro email? Muchos saludos. MIna M.
Hola, Mina:
Te voy a escribir a tu correo. ¡Gracias por el interés!
Adriana
Saludos querida Adriana… Estoy interesada en adquirir tu ensayo “Libro” editado por Ditoria o si existe en versión electrónica ¿podrías compartirme el link? Gracias, abrazos. Atte. Leona.
Hola, estoy interesada en leer tu producción de ensayo “Libro” ¿quién mepuede ayudar a lograrlo. Garacias, abrazos. Atte. Leona
Hola Leona:
Graciás por tu interés. No sé si esté en librerías, pero puedes preguntar directamente en la editorial: http://tallerditoria.com.mx/contacto.html
Un abrazo,
Adriana
Hola. OK, gracias, así lo haré. Abrazos
Hola. OK, así lo haré. Abrazos
¿Dónde puedo conseguir La sed? ¡Ayuda!
¡Ah, Kenya, lo siento tanto! Ya no se consiguen ejemplares, pues la editorial desapareció.
Con suerte en alguna librería de viejo. Gracias por el interés de todas formas.
Saludos desde la nieve,
Adriana
Adri, mi papá tiene 4 ejemplares de La sed en casa. No recuerdo por qué…
Kenya, puedes contactarlo al 5554538303, se llama Juan Ortiz. Le diré que llamarás.
Saludos y suerte,
Ileana Ortiz